* ¿Por qué es importante realizar una prefactibilidad social en proyectos de energía o infraestructuras?
* ¿En qué momento es adecuado realizar una prefactibilidad social?
*¿Cuál es el tiempo que se considera el adecuado para la ejecución de una prefactibilidad?
*Para el acercamiento con las comunidades y las consultas indígenas, ¿existe algún lineamiento a cumplir?
*¿Qué bases de datos se deben considerar para establecer las comunidades y pueblos indígenas que se pueden ver afectadas por un proyecto?
Para ayudarte a entender estas y otras preguntas, nuestros expertos en Prefactibilidad Social, Ulises Sotelo y Yael Maldonado, nos explican cómo realizar una prefactibilidad social para proyectos energéticos y de infraestructura. En este Webinar mostramos ejemplos de cómo ponderar los riesgos para el desarrollo de un proyecto exitoso.